
José Horacio Rodríguez
Candidato a diputado por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional
Instagram: josehoracior
Sitio Web: https://josehoracior.com/
José Horacio Rodríguez Grullón es abogado y político dominicano, nieto de José Horacio Rodríguez Vásquez luchador anti-trujillista comandante del desembarco de Maimón en las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo del 14 y 20 de junio de 1959.
Desde estudiante José Horacio mostró su vocación para asumir la defensa de intereses colectivos, lo que lo llevó a presidir el Consejo Estudiantil de su colegio, y más tarde a presidir el Comité de Estudiantes de Derecho de su universidad. Graduado de Licenciado en Derecho Magna Cum Laude de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en enero de 2012, continuó sus estudios en España al realizar un Máster en Derecho Público, mención Derecho Administrativo, en la Universidad Complutense de Madrid en 2013.
Inicio de su trayectoria política
Al regresar de sus estudios en el exterior se involucró la defensa de los derechos humanos de grupos vulnerabilizados, y luego de participar en la formación de diversos movimientos, pasa a fundar en el año 2015 el partido político Opción Democrática, liderado por la ex diputada Minou Tavárez Mirabal, en el cual es escogido como Secretario de Organización. El partido obtiene su reconocimiento legal en septiembre de 2018 y se convierte el partido político más joven de la República Dominicana, y José Horacio en el Secretario General más joven de los 27 partidos políticos reconocidos al momento en el país.
Su paso por el Congreso Nacional
El 5 de julio del 2020, con una candidatura financiada y respaldada por la ciudadanía, a sus 31 años, se convirtió en el Diputado más votado de la Circunscripción no. 1 del Distrito Nacional, República Dominicana.
Desde su juramentación el 16 de agosto del año 2020, ha desempeñado trabajo legislativo perteneciendo a diez comisiones, tanto permanentes como especiales y bicamerales, también como vocero del Bloque Alternativo Progresista de Diputados.
La principal iniciativa de su autoría, sometida en los primeros meses de gestión legislativa, es la actual Ley No. 1-21 que modifica y deroga varias disposiciones del Código Civil y de la Ley No. 659, sobre el Estado Civil, para poner fin al matrimonio infantil legal. Se trató de la materialización de uno de sus compromisos de campaña y un paso de avance para la protección de los derechos humanos de las niñas y adolescentes. Junto a las políticas públicas que el Gabinete de Niñez y Adolescencia debe impulsar, esta ley avanza al país hacia el objetivo de erradicar el matrimonio infantil y las uniones tempranas en la República Dominicana.
Desde el 30 de octubre funge como Vicepresidente de Opción Democrática, electo mediante voto directo de la membresía de este partido.
Desde estudiante José Horacio mostró su vocación para asumir la defensa de intereses colectivos, lo que lo llevó a presidir el Consejo Estudiantil de su colegio, y más tarde a presidir el Comité de Estudiantes de Derecho de su universidad. Graduado de Licenciado en Derecho Magna Cum Laude de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en enero de 2012, continuó sus estudios en España al realizar un Máster en Derecho Público, mención Derecho Administrativo, en la Universidad Complutense de Madrid en 2013.
Inicio de su trayectoria política
Al regresar de sus estudios en el exterior se involucró la defensa de los derechos humanos de grupos vulnerabilizados, y luego de participar en la formación de diversos movimientos, pasa a fundar en el año 2015 el partido político Opción Democrática, liderado por la ex diputada Minou Tavárez Mirabal, en el cual es escogido como Secretario de Organización. El partido obtiene su reconocimiento legal en septiembre de 2018 y se convierte el partido político más joven de la República Dominicana, y José Horacio en el Secretario General más joven de los 27 partidos políticos reconocidos al momento en el país.
Su paso por el Congreso Nacional
El 5 de julio del 2020, con una candidatura financiada y respaldada por la ciudadanía, a sus 31 años, se convirtió en el Diputado más votado de la Circunscripción no. 1 del Distrito Nacional, República Dominicana.
Desde su juramentación el 16 de agosto del año 2020, ha desempeñado trabajo legislativo perteneciendo a diez comisiones, tanto permanentes como especiales y bicamerales, también como vocero del Bloque Alternativo Progresista de Diputados.
La principal iniciativa de su autoría, sometida en los primeros meses de gestión legislativa, es la actual Ley No. 1-21 que modifica y deroga varias disposiciones del Código Civil y de la Ley No. 659, sobre el Estado Civil, para poner fin al matrimonio infantil legal. Se trató de la materialización de uno de sus compromisos de campaña y un paso de avance para la protección de los derechos humanos de las niñas y adolescentes. Junto a las políticas públicas que el Gabinete de Niñez y Adolescencia debe impulsar, esta ley avanza al país hacia el objetivo de erradicar el matrimonio infantil y las uniones tempranas en la República Dominicana.
Desde el 30 de octubre funge como Vicepresidente de Opción Democrática, electo mediante voto directo de la membresía de este partido.